Ecuador eliminará minas antipersonales en frontera con Perú
Ecuador prevé desactivará más de 16.000 minas antipersonales que se encuentran enterradas desde 1995 en la frontera con Perú, una tarea peligrosa a cargo de un centenar de soldados que forman parte del Comando de Desminado del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Esta unidad especial del Ejército ecuatoriano escudriña palmo a palmo y con un extremo cuidado las zonas minadas por militares de ambos países durante el conflicto bélico de 1995, en una misión que irá hasta el 2023, cuando se prevé declarar a Ecuador libre de ese tipo de explosivos.
Por una franja de unos 70 kilómetros no desmarcada en la frontera amazónica común, Ecuador y Perú se enzarzaron en una guerra no declarada entre enero y febrero de 1995, lío que fue resuelto en octubre de 1998 con la firma de un acuerdo de paz.
Ambos ejércitos se comprometieron a compartir información para ubicar, desactivar y destruir las minas enterradas, aunque la tarea se tornó titánica, debido a que miles de ellas habían sido colocadas sin un procedimiento adecuado.
Desde 2001, cuando en Ecuador empezó el "Desminado Humanitario" bajo un convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA), se han retirado o desactivado 4.887 minas antipersonales, 74 anti-tanques y 9 artefactos explosivos o granadas sin detonar. (EFE)
Esta unidad especial del Ejército ecuatoriano escudriña palmo a palmo y con un extremo cuidado las zonas minadas por militares de ambos países durante el conflicto bélico de 1995, en una misión que irá hasta el 2023, cuando se prevé declarar a Ecuador libre de ese tipo de explosivos.
Por una franja de unos 70 kilómetros no desmarcada en la frontera amazónica común, Ecuador y Perú se enzarzaron en una guerra no declarada entre enero y febrero de 1995, lío que fue resuelto en octubre de 1998 con la firma de un acuerdo de paz.
Ambos ejércitos se comprometieron a compartir información para ubicar, desactivar y destruir las minas enterradas, aunque la tarea se tornó titánica, debido a que miles de ellas habían sido colocadas sin un procedimiento adecuado.
Desde 2001, cuando en Ecuador empezó el "Desminado Humanitario" bajo un convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA), se han retirado o desactivado 4.887 minas antipersonales, 74 anti-tanques y 9 artefactos explosivos o granadas sin detonar. (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario