Alud sepultó 14 casas y dejó 35 muertos en Colombia
Bogotá (AP). Cuadrillas de rescate ubicaron hoy tres cadáveres entre el lodo y las piedras, sumando 35 las víctimas fatales por un alud que sepultó varias casas en una ciudad del noroeste colombiano.
“Se continua la búsqueda con más de 600 miembros del Sistema de Atención y Prevención de Desastres, la Defensa Civil, bomberos, policías y el Ejército”, dijo en diálogo telefónico Carlos Iván Márquez, jefe de la Oficina Nacional de Atención de Desastres.
El alud, producido el sábado, sepultó 14 casas y dañó otras tres en una barriada de Manizales, capital del departamento de Caldas y a unos 165 kilómetros al noroeste de Bogotá.
Agregó que al menos 16 personas han sido rescatadas con vida en Manizales.
Al visitar la zona del alud el domingo, el presidente Juan Manuel Santos reiteró su llamado a los colombianos y a las autoridades regionales de evacuar zonas de riesgo inminente de derrumbes, como era el caso de la barriada en Manizales.
“Cuando se decrete la alerta roja es muy importante: hay que evacuar. La alerta roja estaba decretada desde la semana pasada y no sabemos qué pasó”, dijo Santos sobre al deslizamiento ocurrido en el barrio Cervantes de Manizales.
Con las víctimas de Manizales, la segunda temporada de lluvias -que comenzó el 1 de septiembre- ha dejado hasta ahora al menos 66 muertos en distintos puntos del país, dijo Márquez.
En Colombia se presentan dos temporadas de lluvias: La primera inicia a fines de marzo y se extiende hasta finales de junio y la segunda desde septiembre hasta mediados de diciembre.
Sin embargo, el país sufrió en 2010 y hasta mediados de este año el más intenso fenómeno de La Niña -corrientes frías en el Pacífico que multiplicaron la cantidad de lluvia, que haya vivido Colombia en más de cuatro décadas, según meteorólogos.
Por eso las autoridades evitan comparar los datos de víctimas fatales de ese período -abril 2010 a junio 2011- de por lo menos 464 muertos, con los de esta segunda temporada de lluvias, según Márquez.
DESDE EL INICIO DE APARICION DE CIUDADES LA CARACTERISTICA PRINCIPAL ES UBICARLA EN ZONAS DE RIESGO........SEA UN VOLCAN, ZONA DE LECHOS DE RIOS, ZONAS SISMICAS.........¿PORQUE SERA???????.............¡ES IMPORTANTE UNA GUIA PROFESIONAL CON SENTIDO COMUN!!!!????????????...................¿O ES QUE A ALGUIEN LE INTERESA LA INFORMALIDAD??????.................
No hay comentarios:
Publicar un comentario