Europa bloquearía último rescate a Grecia
Los líderes europeos bloquearán el último tramo de ayuda a Grecia para evitar el quiebre del país hasta que Atenas no ratifique su compromiso de aplicar los ajustes exigidos, en respuesta al anuncio del primer ministro heleno, George Papandreu, de convocar un referéndum sobre las condiciones del rescate, lo que ayer hundió en la incertidumbre a los mercados del bloque.
Este es el mensaje que transmitirán a Papandreu en la reunión de Cannes, previa a la cumbre del G-20, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, quienes le pedirán explicaciones sobre el referéndum, informa el diario francés Le Monde citando fuentes del Elíseo.
Al encuentro asiste también la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y los representantes de las instituciones de la Unión Europea (UE).
La ayuda de 8 mil millones de euros, que corresponde al sexto tramo del primer rescate aprobado en mayo de 2010, obtuvo luz verde de los ministros de Economía de la Eurozona el 21 de octubre pasado, tras varios retrasos por la resistencia de Atenas a aplicar los recortes exigidos. Está previsto que la ayuda se efectúe a mediados de noviembre.
Tras el anuncio de referéndum, la UE y el FMI creen “inimaginable” pagar esta ayuda, según Le Monde. Francia calcula que el Gobierno de Atenas se quedará sin fondos para pagar deudas, a más tardar, en diciembre próximo, y usará esto para presionar a Papandreu a cumpla con las condiciones del plan de rescate.
GRECIA DECIDIRÁ SOBRE PLAN DE AYUDA
La decisión del primer ministro griego de convocar una consulta para decidir la suerte del rescate acordado en Bruselas el último jueves ha creado enormes tensiones en los mercados y ha enfadado a sus socios europeos.
La decisión del primer ministro griego de convocar una consulta para decidir la suerte del rescate acordado en Bruselas el último jueves ha creado enormes tensiones en los mercados y ha enfadado a sus socios europeos.
Papandréu indicó que su intención era preguntar al pueblo griego “si aprueba o no el acuerdo” y afirmó que, “si no lo acepta, entonces no se aplicará”. El político socialista defendió su propuesta y alegó que es “un asunto que determina el futuro del país, el ciudadano tiene la primera palabra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario