Venezuela: aspirantes a enfrentar a Chávez inscribieron candidaturas
Caracas (El Comercio/Agencias). Los políticos Leopoldo López y María Corina Machado abrieron ayer la inscripción de las elecciones primarias de la oposición, con lo cual formalizaron su aspiración a convertirse en el candidato que enfrente a Hugo Chávez en los comicios presidenciales del 7 de octubre del 2012.
“Me siento muy contento, lleno de compromiso, lleno de responsabilidad por lo que significa abrir por primera vez en la historia un proceso de primarias, de inclusión, para que sean los venezolanos los que conquisten masivamente esa nueva etapa”, indicó López poco antes de formalizar la inscripción.
López fue designado la semana pasada el primer candidato que podía inscribir su postulación como parte de un calendario que estableció la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Las primarias opositoras se llevarán a cabo el 12 de febrero.
Para López, líder de Voluntad Popular, “es un momento cargado de victoria en el que finalmente la gente será la que va a decidir el camino de esa mejor Venezuela”.
La postulación de López se dio gracias a que la Corte Interamericana de Derechos le dio la razón en una sentencia en la que obligaba al Estado Venezolano a levantar la inhabilitación que pesaba en su contra. No obstante, el Tribunal Supremo declaró el pasado 17 de octubre inejecutable la sentencia de la corte internacional e indicó que López puede participar en elecciones, pero no puede ejercer un cargo público hasta el 2014 debido al impedimento que le impuso la Contraloría del país. “Estoy con todas las facultades, con todos los derechos para poder participar”, puntualizó el líder opositor.
SEGUNDA INSCRIPCIÓN
Después de López, la diputada de la Asamblea Nacional (Congreso) María Corina Machado formalizó su inscripción como precandidata.
Después de López, la diputada de la Asamblea Nacional (Congreso) María Corina Machado formalizó su inscripción como precandidata.
“Que este punto de encuentro sirva para construir lo que Venezuela necesita, una unidad superior que pueda convertirse en una unidad nacional para derrotar al régimen, atravesar un período difícil de transición y construcción y lograr la Venezuela que soñamos”, dijo Machado.
Los candidatos para las primarias se redujeron a siete, después de la salida del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y del ex candidato presidencial Eduardo Fernández. En los próximos días se espera la inscripción de los gobernadores de los estados de Miranda, Henrique Capriles, y de Zulia, Pablo Pérez.
El ganador de las primarias enfrentará a Chávez, quien mantiene su plan de buscar otra reelección a pesar del tratamiento por el cáncer que padece.
“¡LLEGÓ LA CHAVIDAD!”
CARACAS (EFE). El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó la bonificación navideña que recibirán los funcionarios civiles y militares, que el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, anunció como la ‘chavidad’.
CARACAS (EFE). El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó la bonificación navideña que recibirán los funcionarios civiles y militares, que el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, anunció como la ‘chavidad’.
“¡Llegó la chavidad! Decreto de pago de bonificaciones de fin de año”, “Entonces, feliz chavidad a todos”, escribió el ministro en su cuenta de la red social Twitter, al aludir el decreto publicado ayer en la Gaceta Oficial.
La bonificación consiste en el pago equivalente al salario de 90 días vigente el pasado 31 de octubre para los trabajadores del sector público en servicio activo, pensionados y jubilados, civiles y militares.
La bonificación de fin de año en el sector privado fluctúa entre el equivalente al salario individual correspondiente a entre 15 y 180 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario