"Ningún gobierno del mundo mata a su gente, a menos que sea dirigido por un loco"
Salió a defenderse. El presidente sirio, Bachar Al Assad, aseguró no haber mandado a asesinar a los manifestantes que están contra su gobierno, e indicó que solo “un loco” lo haría.
En declaraciones a ABC News, Al Assad cuestionó las cifras de muertos dadas por la ONU (más de 4.000) tras la represión por parte de las fuerzas del régimen. No obstante, dijo que “él es presidente, no dueño del país, por lo que no son sus Fuerzas”.
"¿Quién dijo que las Naciones Unidas una institución creíble? La mayoría de las personas que han muerto son partidarios del gobierno, no el revés", dijo Assad, dando una cifra de 1.100 soldados muertos y la policía.
"Toda la reacción bruta fue de un individuo, no una institución, eso es lo que se tiene que saber", agregó.
Al Assad también desestimó las sanciones internacionales y aseguró que Siria ha puesto en marcha reformas democráticas.
Es así que los Estados Unidos y Francia envió a sus embajadores a Siria, con la esperanza de que ayudará a arrojar luz sobre la violencia y mostrar su solidaridad con los manifestantes después de haber sido retirado por razones de seguridad.
Ante ello, Assad reiteró que “nunca dijo que Siria sea un país democrático (…) Se necesita mucho tiempo y mucha madurez para ser una democracia plena”, acotó.
En declaraciones a ABC News, Al Assad cuestionó las cifras de muertos dadas por la ONU (más de 4.000) tras la represión por parte de las fuerzas del régimen. No obstante, dijo que “él es presidente, no dueño del país, por lo que no son sus Fuerzas”.
"¿Quién dijo que las Naciones Unidas una institución creíble? La mayoría de las personas que han muerto son partidarios del gobierno, no el revés", dijo Assad, dando una cifra de 1.100 soldados muertos y la policía.
"Toda la reacción bruta fue de un individuo, no una institución, eso es lo que se tiene que saber", agregó.
Al Assad también desestimó las sanciones internacionales y aseguró que Siria ha puesto en marcha reformas democráticas.
Es así que los Estados Unidos y Francia envió a sus embajadores a Siria, con la esperanza de que ayudará a arrojar luz sobre la violencia y mostrar su solidaridad con los manifestantes después de haber sido retirado por razones de seguridad.
Ante ello, Assad reiteró que “nunca dijo que Siria sea un país democrático (…) Se necesita mucho tiempo y mucha madurez para ser una democracia plena”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario