sábado, 3 de diciembre de 2011


Jóvenes Venezolanos protestan durante la cumbre del Celac



Jóvenes opositores al régimen de Hugo Chávez aprovecharon la realización del Celac para protestar contra el gobierno venezolano.

"Estamos indignados porque vemos que el presidente pretende tapar los problemas de un país en dos días, por la visita de mandatarios extranjeros", declaró el dirigente juvenil del partido opositor Primero Justicia, Emerson Cabañas, en un comunicado enviado a los medios de comunicación.


Según informó la agencia AFP, en las calles de la capital venezolana, en especial las más próximas a los hoteles de los jefes de Estados, los manifestantes colocaron gigantesca pancartas recordando los problemas que afectan su país

"Inseguridad, desempleo, falta de vivienda, entre otros Presidentes, bienvenidos a la ciudad del crimen", decía una de las pancartas, en alusión al flagelo de la inseguridad en Venezuela, que en 2010 registró 48 homicidios por cada 100 mil habitantes.

"Fidel Castro: devuelve 22.000 millones de $ a los venezolanos"; "Evo Morales: devuelve 4.000 millones" y "Rafael Correa: devuelve 3.000 millones", se leía también en pancartas colgadas en autopistas y pasos peatonales. La policía, ampliamente desplegada por la ciudad en ocasión de la cumbre presidencial que se inauguró este viernes, retiró rápidamente cada una de las pancartas de protesta desplegadas.

"Estamos en la calle diciendo a la comunidad internacional que estamos indignados por la situación en el país, no estamos en contra de la integración latinoamericana, pero rechazamos que el gobierno quiera tapar la realidad y engañar sobre la verdadera situación del país", señaló por su parte el secretario juvenil de Primero Justicia, Francisco Soteldo.

También la pre candidata presidencial opositora María Corina Machado "llamó la atención" de los mandatarios regionales "acerca de los apremiantes problemas que tiene Venezuela y que durante estos dos días de encuentro han quedado relegados", mencionando en una carta abierta que durante la presidencia de Chávez "han muerto más de 100.000 venezolanos a manos del hampa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario