Relanzan campaña para impedir la muerte de Sakineh Ashtiani
El caso de Sakineh Ashtiani recorrió los medios del mundo durante 2010. Los incesantes llamamientos a que se detenga su pena de muerte tuvieron resultado a comienzos de este año cuando el régimen de Mahmoud Ahmadinejad accedió a analizar de nuevo la sentencia.
La mujer fue condenada entre 2004 y 2006 -por dos tribunales iraníes distintos- a morir lapidada por cometer adulterio y a ser ahorcada por participar, junto a su amante, en el asesinato de su esposo.
Ashtiani se encuentra actualmente en prisión, a la espera de una decisión de la Justicia. La semana pasada trascendió que expertos chiíes en ley islámica están discutiendo cambios en la legislación que podrían conducir a que sea ejecutada por su complicidad en el homicidio de su marido.
El anuncio de Teherán llevó a Amnistía España a reactivar su convocatoria a firmar una petición en su página web. El objetivo es transmitir al líder supremo iraní, el ayatolá Sayed Ali Jamenei, el repudio a esa medida y abogar por que, en cambio, se anule la pena de muerte y se esclarezca completamente la situación legal de Ashtiani.
La mujer fue condenada entre 2004 y 2006 -por dos tribunales iraníes distintos- a morir lapidada por cometer adulterio y a ser ahorcada por participar, junto a su amante, en el asesinato de su esposo.
Ashtiani se encuentra actualmente en prisión, a la espera de una decisión de la Justicia. La semana pasada trascendió que expertos chiíes en ley islámica están discutiendo cambios en la legislación que podrían conducir a que sea ejecutada por su complicidad en el homicidio de su marido.
El anuncio de Teherán llevó a Amnistía España a reactivar su convocatoria a firmar una petición en su página web. El objetivo es transmitir al líder supremo iraní, el ayatolá Sayed Ali Jamenei, el repudio a esa medida y abogar por que, en cambio, se anule la pena de muerte y se esclarezca completamente la situación legal de Ashtiani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario