miércoles, 30 de noviembre de 2011


Protestan contra ley forestal que amenaza con arrasar las selvas amazónicas


Ecologista. La senadora Marina Silva apoyó la protesta.

Cientos de activistas de diversos grupos ecologistas se manifestaron en Brasilia en contra de un proyecto de reforma de leyes forestales, del cual aseguran que favorecerá la deforestación, sobre todo en la ya degradada región amazónica.
La protesta fue convocada por el Comité Brasil de Defensa de las Florestas, un colectivo que aglomera a unos 200 grupos ecologistas, entre los que destacan el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Greenpeace, entre otros.
La manifestación se realizó frente a la sede del Congreso, donde se debate actualmente la reforma del Código Forestal, un conjunto de leyes que data de 1965 y regula todo lo relativo a la ocupación y uso de los suelos en las zonas boscosas.
Un grupo de activistas se separó de la manifestación y se dirigió al vecino Palacio presidencial de Planalto, donde entregó una carta, ya presentada ante el Congreso hace unos meses y respaldada por 1,5 millones de firmas, en la que exigen que la jefa de Estado, Dilma Rousseff, vete el proyecto si es aprobado por el Congreso. Sin embargo, la reforma que fue propuesta por el propio Gobierno, cuenta con el apoyo de la poderosa industria agropecuaria, y entre otros puntos polémicos propone que las áreas de selva protegidas en propiedades privadas en la Amazonía, que equivalen hoy al 80%, se reduzcan a un 50% del terreno.
El punto que más discusiones ha generado, sin embargo, propone una amplia amnistía para todos los hacendados que, en las últimas décadas, violaron las leyes actuales, desforestaron donde estaba prohibido y mantienen en esas zonas su actividad agropecuaria.
El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados por una aplastante mayoría de 410 votos a favor y 67 en contra y en los próximos días será votado en el Senado, que en caso de aprobarlo lo dejará listo para sanción.

SIEMPRE ES BUENO SENTIR ALGO..............


“Nos sentimos ultrajados”, fue la respuesta de la cancillería británica


Incendio. También incendiaron la casa del embajador inglés.

EFE. Los repetidos asaltos de estudiantes islámicos a la embajada del Reino Unido en Teherán han motivado una enérgica condena internacional.
El Gobierno británico condenó de inmediato la "inaceptable" entrada de manifestantes en su embajada y sus actos de "vandalismo", a la vez que consideró al Gobierno iraní responsable del "fallo muy grave" de seguridad que permitió el asalto a la embajada y le advirtió de que éste tendrá consecuencias "serias".
"Nos sentimos ultrajados. Es totalmente inaceptable y lo condenamos", señaló el Foreign Office en Londres.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó los asaltos a la embajada del Reino Unido, expresó "su profunda preocupación" y exigió a Irán que respete completamente sus obligaciones internacionales y garantice "la protección del personal y los bienes diplomáticos y consulares".
Previamente, la Unión Europea y países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Rusia condenaron también los asaltos a la embajada británica y pidieron al Gobierno de Teherán garantías de que protegerá las legaciones extranjeras.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, ha denunciado el "inaceptable" asalto de la embajada y ha llamado al Gobierno iraní a "cumplir inmediatamente con sus obligaciones internacionales, incluida la Convención de Viena, de proteger a los diplomáticos y las embajadas".
También Rusia censuró el asalto y saqueo de la legación diplomática británica y llamó a las autoridades iraníes a restablecer el orden público en Teherán. "Los actos de una multitud de manifestantes cometidos en violación de las normas del derecho internacional son inaceptables y merecen una condena", indicó el Kremlin.



Francia retira 200 militares de Afganistán antes de fin de año



El ministro francés de Defensa, Gérard Longuet, indicó que su país va a retirar 200 militares de Afganistán antes de fin de año, que se sumarán a los 200 que salieron en octubre, en la operación de repliegue de la coalición internacional.

El objetivo es que los soldados de la coalición hayan abandonado Afganistán de aquí a 2014 y hayan transferido las misiones de seguridad a las fuerzas de seguridad afganas, que cuentan ahora ya con 300.000 efectivos, señaló Longuet en una entrevista publicada hoy por "Le Figaro".

"No vamos a abandonar a los afganos después de 2014" porque se "van a establecer colaboraciones con apoyo político y financiero a largo plazo de la comunidad internacional", aseguró el ministro francés, que no dio más precisiones porque se están definiendo, al igual que otras "iniciativas regionales" con los países vecinos.

Explicó que las fuerzas francesas todavía presentes salen de sus cuarteles"principalmente para ofrecer apoyo y para aconsejar tácticamente a las unidades afganas en sus maniobras". Con información de EFE.

Japón tuvo que vender más de 87 millones de euros para abaratar el yen



El Ministerio japonés de Finanzas informó que el país vendió 87 mil 600 millones de euros al mercado de divisas en menos de un mes para debilitar la moneda local.
Dicha cifra es incluso superior a la estimada por los expertos, quienes habían calculado que las ventas llegarían a los 77 mil millones de euros.
Cabe resaltar que el ministro nipón de finanzas, Jun Azumi, tuvo que reconocer la intervención del gobierno en la depreciación del yen. Sin embargo, no realizó comentarios sobre si se continuarían realizado operaciones similares en el mercado de divisas.
El dato  
Con esto, el gobierno japonés realizas su cuarta intervención desde septiembre del año pasado, ante la fortaleza del yen frente a la divisa norteamericana y europea.

ESTARAN MIRANDO OTRO MUNDO PARALELO.......O SON RECONTRA MIOPES.........


Pobreza en América Latina alcanzó en 2011 sus niveles más bajos en dos décadas






El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe(Cepal) informó que la pobreza en Latinoamérica alcanzó en el 2011 su nivel más bajo  en los últimos 20 años, gracias al crecimiento que han experimentado las economías regionales.
Titulado como "Panorama Social de América Latina 2011", el informe señala que la pobreza pasó de 48.4% (en 1990) a 31.4% (en el 2010).
Asimismo, la pobreza extrema se redujo en 0.8% en el 2010. Sin embargo, lo especialistas indican que la indigencia aumentaría entre 12.3% y 12.8% hasta el cierre del  presente año.
Razones y Motivos.
El estudio señala que esta mejoría en las cifras regionales se debe principalmente al crecimiento económico de los países emergentes, así como las mayores oportunidades de empleo. 
No obstante, el alza de los precios de los productos de primera necesidad incrementó la pobreza extrema en algunas sociedades.

Detienen a tres miembros de las FARC por secuestro de hija de alcalde


fa.jpg

Tres rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), presuntos coautores del secuestro de una niña, hija del alcalde de la localidad de Fortul, en el este del país, fueron detenidos, reveló el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo.
 
Los tres rebeldes, del frente 54 de las FARC, acusados de participar "directa y materialmente" en ese secuestro, fueron capturados en una acción coordinada entre distintas autoridades y la Fiscalía, precisó Naranjo a periodistas.
 
La niña, Nohra Valentina Muñoz, fue secuestrada el 29 de septiembre pasado y liberada por presión de las autoridades y el rechazo de todo el país el 17 de octubre, cuando fue entregada a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 
La menor, hija del alcalde de Fortul, Jorge Enrique Muñoz, fue tomada cautiva por desconocidos cuando iba acompañada por su madre, María del Pilar Gutiérrez, al colegio en el que estudia en esa localidad del departamento de Arauca, territorio vecino a Venezuela. Con información de EFE. 

Colombia: Detienen a sacerdote vinculado a las FARC


El sacerdote colombiano Pedro Pablo Reinoso Marín fue detenido en la ciudad de Manizales por sus presuntos nexos con un frente de la guerrilla de las FARC al que servía como ideólogo, informaron las autoridades policiales locales.

El prelado fue arrestado en el Seminario Menor de Manizales en una acción conjunta con la Fiscalía General, dijo el coronel Rafael Antonio Mesa, comandante interino de la Policía en Caldas, departamento del que es capital esta ciudad.

La captura se derivó de una orden emitida por la entidad judicial, bajo los cargos de rebelión y desplazamiento forzado, según indicó Mesa.

El oficial aseguró a la prensa que una investigación que tomó cinco años llevó a establecer que el religioso estaba, al parecer, vinculado con el frente 47 de las FARC, que actúa en varias regiones del oeste colombiano.

Reinoso "sería al parecer el coordinador político del frente subversivo", agregó Mesa, quien indicó que el sacerdote era conocido en las filas rebeldes con el alias de "Pedro Plata".

Sismo de 6 grados sacude Filipinas


Un sismo de 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy las costas del noroeste de la isla filipina de Luzón, sin datos inmediatos sobre víctimas mortales o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Su epicentro se localizó a 14 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar a 228 kilómetros de distancia de Manila, capital del país.

Filipinas se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados en la escala abierta de Richter se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol. EFE

Perros liberados de jaulas ven por primera vez la luz del sol


Un grupo de perros raza beagle, mantenidos durante años en cautiverio, vieron por primera vez la luz del sol tras ser liberados de un laboratorio.

Temerosos y visiblemente inseguros, los canes supieron lo que es sentir la hierba, estirar sus miembros y mover la cola en un espacio más allá de las jaulas donde fueron confinados.

Un total de 72 perros fueron rescatados por el Animal Rescue Media Education (ARME) durante un operativo en junio pasado en España.

Gary Smith, vocero de ARME, reveló que la gran mayoría de estos animales jamás había salido de sus caniles, sin siquiera estar en contacto uno con el otro.

Cuarenta de estos perros llegaron la semana pasada a Los Angeles (Estados Unidos), donde han sido puestos al cuidado de hogares comprometidos en darle los cuidados adecuados. El resto, ya ha sido puesto en adopción en Europa.

Los beagles son usualmente sometidos a pruebas de productos, incluyendo cosméticos, debido a su dócil personalidad.

"Estos perros son increíblemente dulces, dóciles y hacen buena compañía", aseguró Smith, quien agregó que por estas mismas razones son escogidos para ser sometidos a investigaciones.



Anonymous serán los "Robin Hood" modernos



El grupo hackactivistas Anonymous anunció la operación "Robin Hood", con el cual vaciará grandes cuentas bancarias para repartir el dinero entre los más pobres.

Anonymous trabajará junto a Teampoison, agrupación acusada de haber atacado esta semana a las Naciones Unidas. La mezcla de ambas agrupaciones se llamará "Poisanon".

El operativo sólo afectaría a las entidades financieras, pues "Poisanon" obtendría los fondos de los clientes, pero no los perjudicarían porque el monto sería repuesto por los mismos bancos.

El fin es dar el dinero robado de las cuentas a instituciones benéficas, según revelaron los piratas informáticos.

Turquía: Nuevo sismo de 5 grados


Un terremoto de 5 grados en la escala de Richter sacudió hoy la provincia turca de Van, la misma que fue arrasada el pasado octubre por otro sismo de 7,2 grados que causó la muerte de más de 600 personas, informó el Centro de Investigación de Seísmos y Observatorio de Kandilli.

Hasta el momento no se ha informado de víctimas. El epicentro fue localizado en la aldea de Kevenli. Las autoridades han evacuado el Hospital Regional de Van y durante esa operación una mujer dio a luz a una niña en el jardín de dicha clínica.

Varios equipos de policías patrullaban la ciudad para verificar que no haya edificios derribados y dañados. A las más de 600 víctimas mortales del primer terremoto del 23 de octubre, se sumaron decenas de personas que fallecieron bajo los escombros de dos hoteles derribados por otro terremoto, de 5,2 grados, a principios de noviembre.

Las autoridades han advertido a la población de que la región puede continuar siendo sacudida por sismos hasta junio.

El ministro turco de Medio Ambiente y Urbanismo, Erdogan Bayraktar, ha informado recientemente que el gobierno de Ankara comenzará en breve a construir nuevas viviendas para aquellos que han perdido la suya y que espera que estén listas para su entrega en setiembre de 2012.

Montevideo es la ciudad en la que mejor se vive en Latinoamérica

Lima, Montevideo, Santiago de Chile, Mercer, Ciudad de Panamá, Buenos Aires, Estudio Mundial sobre Calidad de Vida 2011

Madrid (EFE). Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de Panamá son las urbes latinoamericanas con más calidad de vida, según un ránking difundido hoy y que está encabezado por Viena, Zúrich y Auckland, con un predominio de localizaciones europeas.
De las diez primeras ciudades de las 211 que cubre el “Estudio Mundial sobre Calidad de Vida 2011” elaborado por la consultoría Mercer, siete son del viejo continente, por sus infraestructuras, buena atención médica y una variedad amplia de ofertas de ocio.
AMÉRICA CENTRA Y DEL SUR
En América Central y del Sur, las mejores posicionadas en la lista son Pointe a Pitre (capital de la isla de Guadalupe), en un respetable puesto 63, seguida por San Juan de Puerto Rico (72), Montevideo (77), Buenos Aires (81), Santiago de Chile (90) y Ciudad de Panamá (93).
Más abajo se encuentran Monterrey (104), San José (105), Asunción (112),Lima (118), Ciudad de México (121), Quito (124), Santo Domingo (129), Bogotá (130), Guatemala (142), La Paz (147), Caracas (164), Managua (166), San Salvador (168) y, ya en los puestos de cola, La Habana (189).
PRIMER MUNDO
En cambio, las ciudades europeas con más calidad de vida ponen muy alta la valla, desde Viena (1), Zúrich (2), Múnich (4), Düsseldorf (5), Fráncfort (7), Ginebra (8), Berna y Copenhague (que comparten el noveno puesto), hasta Amsterdam (12), Hamburgo (16), Berlín (17), Luxemburgo (19) y Estocolmo (20).
Otras ciudades destacadas en este sentido son Bruselas (22), París (30), Oslo (33), Helsinki (35) y Londres (38).
Las primeras ciudades españoles en esta clasificación son Barcelona, en el puesto 40, y Madrid, en el 43.
LAS PEORES
Por el contrario, las ciudades con peor calidad de vida son Jartum, Puerto Príncipe, Yamena, Bangui y Bagdad, que ocupa la última posición de la clasificación general y también del ránking de seguridad personal.
El informe toma a Nueva York (que ocupa el puesto 47) como referente para comparar los distintos niveles de calidad de vida, para lo que evalúa aspectos como los servicios públicos, la oferta de ocio y alojamiento, el ambiente socio-cultural, económico, político y social, el nivel educativo y el medio ambiente.
Las ciudades canadienses son las urbes americanas que ocupan puestos más altos, sobre todo Vancouver (que comparte el quinto puesto con la alemana Düsseldorf), Ottawa (14), Toronto (15) y Montreal (22), todas ellas entre los veinticinco primeros.
Por su parte, Honolulu (29) y San Francisco (30) son las ciudades estadounidenses con mejor calidad de vida.
NIVEL DE SEGURIDAD PERSONAL
El estudio mide también el nivel de seguridad personal de cada ciudad, para lo que se tienen en cuenta factores como el nivel de criminalidad, la estabilidad interna, la efectividad de la ley y las relaciones internacionales del país correspondiente, entre otros.
En este sentido, Luxemburgo encabeza la clasificación de ciudades más seguras para vivir, seguida por las urbes suizas de Berna y Zúrich, que comparten la segunda posición, mientras que Barcelona y Madrid quedan relegadas a los puestos 63 y 68 respectivamente.
En el extremo opuesto, las tres ciudades más peligrosas son Abiyán (219), Yamena (220) y Bagdad (221).
Entre las urbes latinoamericanas, Guatemala (179), Tegucigalpa (180) y Caracas (205) presentan los índices más bajos de seguridad personal.
En el último año, algunas ciudades libias, egipcias, tunecinas y yemeníes han descendido en este ránking debido a la oleada de protestas que se ha extendido por Oriente Medio y el norte de África.
Según Mercer, estas listas ayudan a las empresas multinacionales y a los Gobiernos a establecer los niveles de ayuda que deben facilitar a sus trabajadores expatriados.

Irán: estudiantes invadieron violentamente embajada del Reino Unido

Reino Unido, Irán, Diplomacia, Comunidad internacional, Embajada del Reino Unido en Irán

Teherán (Agencias). En protesta contra las sanciones británicas, estudiantes iraníes entraron hoy en el recinto de la embajada de Reino Unido en Teherán, hecho que fue condenado con dureza por el Gobierno británico.
Cientos de manifestantes hicieron en el edificio una hoguera y retiraron la bandera británica. A pesar de la presencia de numerosos policías y de las fuerzas especiales, los manifestantes treparon por los muros de la embajada, según relataron los testigos. Antes, los manifestantes habían exigido la expulsión del embajador británico.
REACCIÓN DEL REINO UNIDO
“Estamos indignados por ello”, dice una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, que fue difundida en Londres. “Es absolutamente inaceptable, y lo condenamos”. Asimismo, calificó a los hechos como “actos vandálicos”.
La tensión entre Irán y el Reino Unido ha ido aumentando en los últimos días después de que el lunes 21 de noviembre Londres decidiese suspender todas las transacciones financieras con los bancos iraníes, incluido el Banco Central de Irán, en protesta por el programa nuclear iraní.
El Organismo Internacional de Energía Atómica había publicado un informe en el que se señala que Teherán al menos hasta 2010 trabajó en el desarrollo de armas nucleares.
ENÉRGICA CONDENA
En pocas horas se unieron a la condena del Reino Unido países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Rusia, que pidieron a Teherán garantías de que protegerá las embajadas en el país.
En Washington, por ejemplo, la Casa Blanca condenó “en los términos más enérgicos” el asalto contra la embajada británica en Teherán e instó al Gobierno de Irán a condenar el incidente y proteger las legaciones diplomáticas en Teherán.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán lamentó “el comportamiento inaceptable de algunos manifestantes” en la misión diplomática británica y señaló que los sucesos se han producido “a pesar de los esfuerzos de la Policía (para evitarlos) y el refuerzo de las medidas de protección de la embajada”.
“La República Islámica de Irán recalca su intención de proteger y preservar los recintos y el personal diplomático”, aseguró la Cancillería iraní, que subrayó su respeto por la legislación internacional y la inmunidad del personal y los recintos diplomáticos.

Tiene 30 años, pero el cuerpo de una bebe de nueve meses

Curiosidades, Brasil,  Hipotiroidismo severo,  Hipotiroidismo

Si bien ha nacido hace ya 30 años, su pequeño cuerpo y mente han dejado de crecer a la edad de nueve meses por culpa de un mal llamado hipotiroidismo severo. La mujer, llamada Maria Audenete do Nascimento, nació en Ceará, una zona rural de Brasil, en el año 1981.
María no tiene la capacidad de hablar ni de caminar, usa pañales y no ha crecido en tres largas décadas debido a que nunca no le administraron el tratamiento para curar su disfunción en la tiroides por su humilde condición social.
La facultad de Medicina de la Universidad de Ceará se ha comprometido a proporcionar un tratamiento gratuito a María para que pueda ser un poco más independiente, según informaron medios de su país.
El padre de la pequeña María y su segunda esposa, Dora, han cuidado de ella desde que la madre falleció, hace 13 años.


Reino Unido expulsa a todos los diplomáticos iraníes de Londres

Big Ben

(Agencias). Reino Unido dio hoy 48 horas de plazo a todos los trabajadores de la embajada iraní en Londres para que abandonen el país, informó hoy el ministro británico de Asuntos Exteriores William Hague.
“El encargado de los asuntos iraníes en Londres* está siendo informado que requerimos el inmediato cierre de la embajada iraní en Londres y que todos los diplomáticos iraníes deben dejar el Reino Unido en las próximas 48 horas”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores británico, William Hague, al Parlamento.
“Hemos cerrado la embajada británica en Teherán. Decidimos evacuar a todo el personal y en estos momentos el último de nuestros empleados británicos ha dejado Irán”, añadió.
Londres reacciona así al asalto el martes de la embajada británica en Teherán por manifestantes iraníes.

martes, 29 de noviembre de 2011

LOS APUS HABLAN..........


Decretan alerta naranja por erupción del volcán Tungurahua en Ecuador



Este lunes 28 de noviembre, Ecuador decretó en alerta naranja  la zona aledaña al volcán Tungurahua, el cual entró en erupción y mantuvo una actividad "alta". Sin embargo, no se han ordenado evacuaciones forzosas, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Los últimos reportes muestran que los vientos son variables y han cambiado su rumbo de occidente hacia el noroccidente, lo que puede perjudicar a las poblaciones.  Asimismo, resaltó que hoy martes sobre las 06.00 mañana (11:00 GMT) se registraron nuevos flujos piroclásticos, que descendieron unos 500 metros bajo el nivel de la cumbre.
Por eso, el Instituto Geofísico recomienda que los pobladores estén lejos de las quebradas "porque por ahí es por donde bajan los flujos", señaló. Por el momento, se activó un Plan de Contingencia en la población de Cusúa, cercana al volcán, para que, voluntariamente, sus habitantes se movilicen hacia zonas de refugio.
La actividad del volcán, a 135 kilómetros al sur de Quito, se reactivó el domingo 27, cuando registró cuatro sismos de origen vulcano-tectónico,seguidos por dos explosiones pequeñas y tres grandes, por lo que las autoridades cerraron la carretera que une las localidades de Baños y Penipe.
El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma. (Con información de EFE)


CON TODO RESPETO.........¿NO LE BASTO????....¡PARA QUERER MAS!!!!!!.......EL TORO NO ES BURRO.....


Torero español que recibió cornada en la cara promete volver al ruedo


El matador español Juan José Padilla, quien recibió una terrible cornada en la cara el pasado 7 de octubre, aseguró este lunes que hará lo “indecible” para volver a vestir su traje de torero.
“No quiero que la afición sienta pena por este torero: voy a hacer lo indecible por vestirme de nuevo de torero, porque esta es mi ilusión, encontrarme con la afición”, resaltó emocionado Padilla, quien fue dado de alta del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, tras ser operado hace seis días.
El matador, que se mostró a la prensa sin vendas en el rostro, agradeció el lema que circuló por las redes sociales durante las últimas semanas: “Fuerza Padilla”. Según informó la edición online del diario español elmundo.es, Padilla se ve mejor que hace tres semanas y que se encuentra muy ilusionado con la recuperación.
“Cuando uno lucha tanto para recuperarse y lo va logrando es imposible no hacerlo. Ahora me siento entero y ágil. Quiero dar las gracias al hospital y a todo su equipo médico por darme la oportunidad de volver a una vida normal y la esperanza de volver a los ruedos “, enfatizó.
La intervención quirúrgica a la que fue sometido tuvo por objetivo recuperar y reconstruir la integridad del nervio facial que fue seccionado de forma traumática y con gran violencia, explicó el doctor García Perla.
Ahora, el torero pasará por un largo proceso de rehabilitación que iniciará en un par de semanas, lo que le ayudará a recuperar el 80% de la movilidad del lado izquierdo del rostro y así poder regresar al mundo taurino.