Empieza el desalojo de "Indignados" de Nueva York
En Nueva York, la policía empezó a desalojar a los manifestantes del movimiento Occupy Wall Street(indignados), que llevaban varias semanas acampando en el Parque Zuccotti en Manhattan.
El movimiento nació en septiembre para protestar contra la desigualdad económica y ha inspirado decenas de protestas similares en todo el mundo.
El grupo pide una distribución más equitativa de la riqueza, pues argumenta que la mayoría del dinero está en manos del 1% más rico de la población de EE.UU.
Según las primeras informaciones, las autoridades de la ciudad dijeron que los manifestantes que no abandonen el parque serán arrestados.
La oficina del alcalde de la ciudad indicó en debían "irse de allí temporalmente y retirar carpas y lonas", pero que podrían regresar una vez que el parque estuviera libre.
Los "indignados" cantaban: "Todos los días, durante toda la semana, ocupemos Wall Street" y "el mundo entero está observando".
Las autoridades y el alcalde, Michael Bloomberg, han estado bajo la presión de las empresas locales que pedían que se desmantele el campamento, que va a cumplir dos meses.
Hasta el momento han habido 25 arrestados quienes se negaban a abandonar el lugar.
Un campamento similar en Oakland, California, fue desocupado este lunes.
El movimiento nació en septiembre para protestar contra la desigualdad económica y ha inspirado decenas de protestas similares en todo el mundo.
El grupo pide una distribución más equitativa de la riqueza, pues argumenta que la mayoría del dinero está en manos del 1% más rico de la población de EE.UU.
Según las primeras informaciones, las autoridades de la ciudad dijeron que los manifestantes que no abandonen el parque serán arrestados.
La oficina del alcalde de la ciudad indicó en debían "irse de allí temporalmente y retirar carpas y lonas", pero que podrían regresar una vez que el parque estuviera libre.
Los "indignados" cantaban: "Todos los días, durante toda la semana, ocupemos Wall Street" y "el mundo entero está observando".
Las autoridades y el alcalde, Michael Bloomberg, han estado bajo la presión de las empresas locales que pedían que se desmantele el campamento, que va a cumplir dos meses.
Hasta el momento han habido 25 arrestados quienes se negaban a abandonar el lugar.
Un campamento similar en Oakland, California, fue desocupado este lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario