Repsol YPF : "Mayor descubrimiento de petróleo de su historia" en Argentina

La petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, informó la existencia de 927 millones de barriles de petróleo no convencional en el yacimiento Loma La Lata. Esto en la provincia de Neuquén, en el oeste del país.
El descubrimiento se produjo tras poner a producir 15 pozos verticales con volúmenes iniciales de entre 200 y 600 barriles diarios de "shale oil" (petróleo no convencional) de alta calidad, que han permitido conseguir producciones equivalentes a los 5.000 barriles de petróleo diarios.
Además, la empresa anunció la definición de una nueva área productiva de 502 kilómetros cuadrados en la formación Vaca Muerta, al norte de esta zona, con potencialidad de recursos adicionales.
"Es el mayor descubrimiento de petróleo de la historia" expresó en un cominicado emitido desde Madrid Repsol."Estos recursos transformarían el potencial energético de Argentina y el Cono Sur, con una de las acumulaciones de recursos no convencionales más importantes del mundo", complementó la empresa.
El descubrimiento se produjo tras poner a producir 15 pozos verticales con volúmenes iniciales de entre 200 y 600 barriles diarios de "shale oil" (petróleo no convencional) de alta calidad, que han permitido conseguir producciones equivalentes a los 5.000 barriles de petróleo diarios.
Además, la empresa anunció la definición de una nueva área productiva de 502 kilómetros cuadrados en la formación Vaca Muerta, al norte de esta zona, con potencialidad de recursos adicionales.
"Es el mayor descubrimiento de petróleo de la historia" expresó en un cominicado emitido desde Madrid Repsol."Estos recursos transformarían el potencial energético de Argentina y el Cono Sur, con una de las acumulaciones de recursos no convencionales más importantes del mundo", complementó la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario