Estudiantes chilenos volvieron a reclamar por educación gratuita
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, acusó hoy de “obstrucción e intransigencia” los dichos de la líder estudiantil Camila Vallejo, quién dijo que el movimiento estudiantil buscará evitar un acuerdo entre Gobierno y oposición sobre una eventual reforma educacional.
El mandatario sostuvo que “en este debate hay dos grupos: los que de verdad quieren y trabajan por garantizarle una educación de calidad a todos nuestros niños y jóvenes, y una educación gratuita a todos los que la necesitan y se esfuerzan por ese objetivo y los que trabajan y se esfuerzan por el objetivo contrario”.
“Son los que obstruyen toda posibilidad de acuerdo, los que siempre actúan con intransigencia, los que muchas veces creen que con la violencia y no respetando los derechos de los demás van a ser capaces de imponer sus puntos de vista”, enfatizó Piñera tras una ceremonia oficial.
Aseguró que “el gran acuerdo por la educación en Chile, lo vamos a sacar adelante de forma constructiva y respetando los derechos de los demás”.
EL ORIGEN DE LA DISPUTA
Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) dijo este viernes en declaraciones al vespertino La Segunda que “se está configurando un escenario para un acuerdo, entre la Alianza (derecha) y la Concertación (oposición). Queremos evitar que eso suceda”.
Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) dijo este viernes en declaraciones al vespertino La Segunda que “se está configurando un escenario para un acuerdo, entre la Alianza (derecha) y la Concertación (oposición). Queremos evitar que eso suceda”.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, dijo hoy en declaraciones que difunde “El Mercurio” que “le parece una frase poco afortunada. Me cuesta creer que ella misma la sienta profundamente”.
“Todos los países que logran dar saltos en desarrollo e igualdad de oportunidades requieren de unidad, de acuerdos. Estoy seguro de que Concertación no aceptará la frase de Camila Vallejo, es la antítesis de lo que se requiere en los países”, apostilló.
Los estudiantes chilenos, movilizados desde mediados de mayo pasado, exigen una educación pública, gratuita y de calidad y una reforma al sistema impuesto durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que les obliga a asumir grandes deudas para financiar sus estudios, entre otros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario