Evo no permitirá el regreso de la DEA
La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) no reanudará operaciones en Bolivia a pesar del acuerdo con el que ambos países normalizaron sus relaciones diplomáticas después de tres años de distanciamiento, pues el presidente Evo Morales consideró que atenta contra la soberanía.
“*A Bolivia no volverá la DEA... (es) ya cuestión de soberanía”*, dijo Morales a reporteros en una declaración conjunta en el Palacio de Nariño junto a sus homólogos de Colombia, Ecuador y Perú.
Dijo que en su tiempo como dirigente cocalero en Bolivia, antes de llegar a la primera magistratura, vio a estadounidenses “uniformados armados. Comandaban a la policía. Nos reprimían… eso ha terminado”.
A finales de 2008, Morales expulsó al embajador de Estados Unidos Philip Goldberg, al que tildó de “conspirador” contra su gobierno con los opositores, y a la DEA por sospechas de espionaje. El acuerdo firmado el lunes en Washington prevé el intercambio de diplomáticos para regularizar los vínculos, aunque no señala plazos.
“En el pasado hemos soportado cierta conspiración de un ex embajador y tuvimos que suspender su trabajo diplomático...(ahora) por primera vez desde la fundación de Bolivia, Estados Unidos respeta las normas bolivianas”, dijo el mandatario.
Dijo que negociar el nuevo acuerdo marco con Estados Unidos demoró tres años y fue obra de su canciller David Choquehuanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario