viernes, 7 de octubre de 2011

VESTIRSE BARATO

Ropa de algunas multinacionales tiene sustancias tóxicas, dice Greenpeace

Según los ecologistas, afectan al sistema reproductivo y “representan una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana”
Martes 23 de agosto de 2011 
Contaminación, Greenpeace
 
Un estudio de la organización Greenpeace presentado hoy en Beijing halló sustancias tóxicas que pueden producir desarreglos hormonales en ropas de marcas multinacionales vendidas en todo el mundo, un mes después de denunciar la presencia de estas sustancias en vertidos de factorías textiles chinas.
Según informó la organización ecologista en un comunicado, la investigación, continuación de la campaña de Greenpeace contra los malos usos en la fabricación textil, halló, en dos tercios de los 78 productos estudiados, recogidos en tiendas de 18 países, nonilfenol etoxilato (NPE), sustancia prohibida en la Unión Europea y con fuertes restricciones en China.
Los productos con NPE hallados fueron fabricados y comercializados por catorce marcas líderes en el sector, entre ellas Adidas, Uniqlo, Calvin Klein, Lacoste, Converse, Ralph Lauren, Li Ning, H&M y Abercrombie & Fitch, destacó Greenpeace.
El estudio corrobora los resultados de una investigación anterior presentada en julio, donde se encontraron restos de nonilfenol y PFC (otra sustancia prohibida en la UE) en aguas residuales junto a dos factorías chinas que suplen a muchas multinacionales del textil.
También demuestra, según la organización medioambiental, que “el uso y vertido de químicos peligrosos es un problema muy extendido y omnipresente”.
“Ya no es solo un problema para los países en desarrollo donde la ropa es fabricada. Dado que se liberan niveles residuales de NPE cuando es lavada, el problema se ha extendido a los países donde su uso está prohibido”, subrayó Li Yifang, jefe de campaña de Greenpeace China.
De acuerdo con Li, los NPE “alteran el desarrollo sexual y afectan al sistema reproductivo”, por lo que, incluso en bajas concentraciones, “representan una gran amenaza para el medio ambiente y la salud humana”.
Greenpeace lleva a cabo este verano una campaña mundial contra el uso de materiales tóxicos por parte de las grandes multinacionales del textil, con actos que incluyeron un striptease mundial en 14 países del planeta.
En aquella ocasión, voluntarios de la organización que vestían ropas de marca se desnudaban en céntricos lugares de varias ciudades, incluidas Madrid y Beijing, donde se produjeron algunos encontronazos entre guardias de seguridad de las tiendas de marca y los periodistas que acudieron a cubrir el evento.

¡LO BARATO SALE CARO!!!!.................
HASTA VESTIRSE ES UN PROBLEMA........SI NO FIJATE EN LAS ETIQUETAS....
MADE IN CHINA
¡ME ACUERDO QUE NUESTRA VIEJITA NOS TEJIA LAS CHOMPAS A MANO CON LANA 100% ALGODON !!!!!! y con dibujos!!!!



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario