miércoles, 25 de enero de 2012

La World War Web continúa: Anonymous promueve la descarga del catálogo de Sony


LA MUSICA ES PATRIMONIO UNIVERSAL .........NO DE UNOS CUANTOS......

Sony, Anonymous, Universal Music, Megaupload


Tras el ataque a las páginas web estatales estadounidenses, la intervención de sitios de la industria musical como Warner Music y Universal Music y la difusión de datos personales del jefe del FBI, las represaliadas tomadas por Anonymous en protesta por la clausura de Megaupload continuaron este lunes.
El colectivo de hackers publicó en esta página una serie de enlaces a descargas del catálogo música de Sony. Anonymous tuvo acceso directo a discografías completas y estrenos de cine y los hizo público para que los internautas las bajen de manera gratuita a sus computadoras, informó elmundo.es
Entre las obras puestas a disposición de los cibernautas (todas ellas protegidas por derechos de autor) figuran colecciones enteras de bandas como AC/DC,Aerosmith o Bruce Springsteen, así como películas producidas entre 2000 y 2011.
“Recuerda descargar y compartir toda la música libre que quieras”, señaló Anonymous al momento de compartir vía Twitter el enlace de la página de descargas.
WORLD WAR WEB
El término “Guerra Mundial en Internet” comenzó a difundirse en el ciberespacio el mismo día en que Megaupload fue cerrada por el FBI. La intervención fue interpretada como represalia por la protesta contra las leyes antipiratería SOPA y PIPA que apoyaron activamente sitios como Wikipedia, Flickr, Wired, Boing Boing, entre muchos otros, y que contó con el apoyo de Google y Facebook.
Aunque el Departamento de Justica negó que la clausura de Megaupload tenga relación directa con las protestas masivas en Internet contra SOPA y PIPA, Anonymous desató una ola de ataques contra páginas web estatales como el FBI y la Casa Blanca. Además, promovió el colapso de páginas que defiende los derechos de autor y de la industria musical.

¿El caso Megaupload ayudará a frenar la piratería en línea?

Megaupload,  FileSonic; Piratería en línea

San Francisco (Reuters). La operación contra el sitio en Internet de intercambio de archivos Megaupload probablemente no logre hacer mucho para reducir la piratería de música, software y películas, aunque tiene el potencial para reprimir a medios emergentes de distribución de contenido online.
A raíz de la inesperada acusación de la semana pasada contra la empresa de almacenamiento digital y siete de sus ejecutivos, otras compañías han empezado a cambiar sus políticas pese a que los responsables de Megaupload mantenían su inocencia en una breve primera comparecencia judicial en Nueva Zelanda.
Filesonic.com dejó de permitir a los usuarios descargar archivos que no hubieran subido ellos mismos, mientras que Uploaded.to bloqueó el acceso desde puntos de Estados Unidos.
Los sistemas P2P, como BitTorrent y PirateBay, podrían tener más actividad tras las acusaciones sobre Megaupload, según analistas, mientras que los usuarios podrían temer subir contenido a almacenes online por miedo a perder acceso a éstos por un cierre similar.
“No creo que se vea a más gente compartiendo archivos en sí mismo, pero la cantidad descargada (...) podría aumentar”, dijo Russ Crupnick, de NPD.
Pero la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, por sus siglas en inglés) dijeron que al menos algunos usuarios se resistirían ante la mayor complejidad de los sitios “peer-to-peer”.
Los almacenes de archivos son “más fáciles de usar. Dudo que haya un cambio total” a los “torrents”, dijo el vicepresidente de la MPAA, Kevin Suh.
PirateBay pareció ignorar la desaparición de Megaupload en sus comunicaciones con los usuarios el lunes. En su blog, escribió sobre cómo PirateBay veía el futuro de la copia – evolucionando más allá del formato digital a objetos físicos apodados “physibles” – y sobre qué artistas podría promocionar en los próximos meses.
En un comunicado emitido la semana pasada sobre la propuesta legislativa anti-piratería en Estados Unidos, PirateBay comparó su papel con el de los padres fundadores del país y adoptó la posición de que luchaba por la libertad de expresión y la igualdad de todas las personas.
*SIN INTERMEDIARIOS DE HOLLYWOOD *
Aunque Megaupload lleva en marcha desde 2005, los almacenes digitales no se han generalizado hasta el último año. Amazon.com , Apple y Google ya han adoptado alguna versión de la tecnología que permite subir contenido digital con el objetivo de tener una copia de seguridad de datos del usuario o tener contenido disponible para múltiples dispositivos o terceros.
Para algunos productores de contenido, los nuevos canales son una manera de saltarse a los intermediarios de Hollywood y llegar a sus seguidores directamente.
El mes pasado, el comediante Louis CK, quejándose de la falta de derechos de autor de las ventas de DVD convencionales, ofreció descargas de un espectáculo por 5 dólares desde su propia página web y vendió más de 1 millón de dólares.
A FAVOR
Entre los partidarios de Megaupload en el pasado han estado grandes artistas como Macy Gray y Sean “Diddy” Combs, que prestaron sus voces a un popular video que promocionaba Megaupload por su nombre.
El rapero Busta Rhymes mostró su apoyo en Twitter incluso después de las detenciones la semana pasada, diciendo que Megaupload “podría crear la forma más poderosa para que un artista reciba el 90% de cada dólar pese a que la música se descargue gratis”.
Hasta mediados del año pasado, Megaupload ofrecía “recompensas” para los que subían los contenidos más populares. La acusación dijo que esto inducía a la piratería, porque el contenido más popular probablemente infringía derechos de autor.
Pero Jennifer Granick, una abogada experta en Internet que ahora es consejera legal de una web dedicada al hip-hop, dijo que la idea de que solo material infractor sería popular era “ridícula”.
“Esta es una manera de que artistas de todo tipo salgan de estos acuerdos con discográficas que pueden ser realmente limitados. Esta puede ser una manera muy importante de intentar ganar dinero y conseguir que tus cosas estén por ahí”, agregó.
DEMANDA INUSUAL
Julie Samuels, una abogada de la organización sin ánimo de lucro Electronic Frontier Foundation, dijo que era inusual que el Departamento de Justicia presentara una demanda penal por una supuesta conspiración para violar derechos de autor, que normalmente se llevan en tribunales civiles.
Samuels dijo que no le sorprendía que otros servicios de almacenamiento de archivos estuvieran deshaciéndose de programas de recompensas y en algunos casos limitando las descargas a los archivos de los propios usuarios.
“Lo que es realmente preocupante es que terceros que están utilizando Megaupload por motivos legítimos no tengan ya acceso a su propio contenido. En este caso es el Gobierno, pero a menudo son industrias tradicionales las que están aplastando la innovación en lo que podría ser una ampliación de las formas de que los artistas cobren”, agregó.

“Somos como YouTube”, aseguró el abogado de Megaupload

YouTube, Google, Megaupload, Viacom, Ira Rothken

El abogado defensor de Megaupload, Ira Rothken, acusó al Gobierno de EE.UU. de haber actuado como un extremista del copyright. Según alegó, el Departamento de Justicia dispuso el cierre de la página para compartir archivos “sin previo aviso y sin darle a Megaupload la oportunidad de defenderse en los tribunales”.
“El cierre es un ataque a Megaupload, pero también a los derechos de millones de consumidores de todo el mundo”, afirmó el abogado en entrevista publicada por la web Ars Technica.
IGUAL QUE YOUTUBE
Rothken sugirió que Megaupload es como YouTube dando a entender que así como subsistió el sitio de videos de Google, también debe suceder igual con ellos. El abogado se refería a la demanda de US$ 1.000 millones que le interpuso el conglomerado de medios Viacom por infracciones de copyright y del cual el portal de videos salió airoso.
“Cualquier acusación hecha (por el Gobierno) contra Megaupload, la podrían haber hecho contra YouTube”, señaló.

Bill Gates quiere pagar más impuestos y que todos los ricos hagan lo mismo

Bill Gates, Microsoft, Estados Unidos

Horas después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, criticara ante el Congreso el sistema que protege los privilegios de una minoría, el cofundador de MicrosoftBill Gates, propuso que se aumente los impuestos que pagan los ricos.
“EE.UU. tiene un déficit presupuestario enorme así que los impuestos tendrán que subir y ciertamente estoy de acuerdo con que deberían subir para los ricos”, declaró a la BBC. “En este momento no creo que la gente como yo esté pagando lo suficiente”, agregó.
Según el multimillonario, esta situación se resolverá con el “sacrificio conjunto” de todos los pudientes. “Aumentar los impuestos a los ricos es simplemente lo justo”, señaló el empresario. “Que todos sintamos que hemos hecho nuestra contribución”, afirmó.

Opositores se unieron para enfrentar a Hugo Chávez en las elecciones

Venezuela, Hugo Chávez, Henrique Capriles

Caracas (EFE). El líder opositor Henrique Capriles consolidó hoy su candidatura para desafiar en las urnas al presidente venezolano, Hugo Chávez, con el apoyo de Leopoldo López, quien renunció a presentarse a las primarias de la oposición para sumarse al proyecto político del gobernador de Miranda.
A falta de menos de tres semanas para la justa opositora, López, al que las encuestas situaban en tercer lugar, aseguró que Capriles, que figura en el primero, es el líder que va a llevar a la oposición a la victoria en las elecciones de este año.
“Querido hermano Henrique serás el próximo presidente (...) la alianza se viene completa a apoyarte y a ganar el próximo 7”, dijo López, al asegurar que juntos plantean el proyecto de “una unión grande” para Venezuela que no pasa solo por una victoria electoral.
“Vamos juntos a esta gran victoria, cuenta conmigo en la posición en donde me corresponda para consolidar esa gran Venezuela”, indicó López, ex alcalde del municipio caraqueño de Chacao.
LE OFRECIÓ COORDINACIÓN GENERAL
Capriles dio la bienvenida a López, al que ha pedido que asuma la coordinación general de su comando de campaña, y subrayó que puede ocupar cualquier posición en su Gobierno.
“Esta alianza que es de todos los venezolanos demuestra que por encima de cualquier cosa están ustedes, nuestro pueblo. Nos pedían que nos uniéramos, aquí estamos unidos”, gritó.
El gobernador de Miranda, territorio que abarca parte de Caracas, indicó que el acuerdo con López “nunca pasó por un reparto de algo” y afirmó que incorpora las ideas del ya ex candidato a su programa de gobierno, al tiempo de asegurar que cuenta con apoyo de simpatizantes de todos los partidos políticos incluido el chavismo.
Con la decisión de López quedan en pugna Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, al que las encuestas sitúan en segunda posición; la diputada María Corina Machado, el ex embajador Diego Arria y el ex líder izquierdista Pablo Medina.

Violencia en Siria: al menos 40 muertos dejó sangrienta ofensiva

Siria, Bashar al Assad, Liga Árabe, Violencia en Siria

El Cairo (EFE). Al menos 40 civiles perecieron este martes en Siria en una sangrienta ofensiva de las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad contra los bastiones opositores de Homs y Hama, en el centro del país, según un grupo de la oposición siria.
Los Comités de Coordinación Local (CCL) informaron en un comunicado de la muerte de 32 personas en Homs, cuatro en Hama, dos en la provincia noroccidental de Idleb, una en Damasco y de una última en la localidad costera de Raqa.
Esta violenta jornada coincide con las declaraciones del ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, que defendió que su país tiene la “obligación” de hacer frente a los actos terroristas cometidos en su territorio, en referencia a los “grupos armados” a los que Damasco acusa de estar detrás de la revuelta contra el régimen.
CINCO MIL MUERTOS
Este repunte de la violencia se produce después de que la Liga Árabe solicitara una reunión con el secretario general de Naciones UnidasBan Ki-moon, y el apoyo del Consejo de Seguridad de ese organismo al plan árabe para solucionar la crisis en Siria, que estipula la salida del poder de Al Assad.
Desde que comenzaron las protestas contra el régimen el pasado marzo, más de 5.000 personas han muerto por la represión gubernamental, según las últimas cifras de la ONU.

El fundador de Wikileaks tendrá su programa de televisión


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentará su propio programa de televisión en el que entrevistará a "visionarios" y "revolucionarios" a fin de reflejar los cambios que suceden en el mundo.

En un comunicado colgado anoche en la página web de WikiLeaks se informa de que ya se han concedido varias licencias para emitir dicho espacio a cadenas de televisión por cable, satélite y terrestres, con un potencial de 600 millones de espectadores.

Según la nota, que incluye un dirección de correo electrónico para obtener esas licencias de emisión, se tratará de una serie de diez programas de media hora que se emitirán con una periodicidad semanal y que tienen como tema "el mundo del mañana".

La serie empezará a emitirse a mediados de marzo, informa el comunicado, que no especifica en qué medios se estrenará.

Assange adelanta que se tratará de un "nuevo estilo de programa" en el que los invitados serán "iconoclastas, visionarios y gente conocedora del poder", que ofrecerán ideas sobre "cómo asegurar un futuro mejor", señala en la nota, que ha sido "autorizada" por el australiano.

"Internet nunca ha sido tan fuerte, pero tampoco ha sido nunca objeto de tantos ataques", afirma WikiLeaks en el comunicado.

Assange, a quien se define como "el revolucionario más reconocible del mundo", está siendo actualmente investigado en Estados Unidos por las revelaciones de su portal, que perjudicaron especialmente a ese país. Además, afronta en el Reino Unido un proceso judicial para su extradición a Suecia, donde se le reclama por presuntos delitos de agresión sexual que él niega.

Tailandia: Espectáculo pirotécnico deja 3 muertos y 50 heridos

VER: http://diariocorreo.pe/nota/64913/tailandia-espectaculo-pirotecnico-deja-3-muertos-y-50-heridos/

Imagen


Al menos tres personas murieron y 50 resultaron heridas en Tailandia durante un espectáculo de pirotecnia que causó una fuerte explosión y prendió fuego a varias casas cercanas, informan hoy los medios locales.

El incidente se produjo en la ciudad de Suphan Buri, al noroeste de Bangkok, tras un fallo en la detonación de los fuegos artificiales durante la celebración del año nuevo chino, según informa el diario Bangkok Post.

El jefe de los servicios médicos, Surin Prasithiran, confirmó la muerte de tres personas y cerca de 50 heridos, de los cuales tres se encuentran con pronóstico grave, cuando las ascuas de algunos artificios cayeron sobre varios espectadores y residencias cercanas al espectáculo.

El fuego se propagó rápidamente por una treintena de casas de madera y afectó a varios vehículos.

Tailandia cuenta con una amplia población de origen chino que celebra en todo el país la llegada del nuevo año. 
EFE

Obama: "No hay opciones fuera de la mesa" para evitar un arma nuclear iraní

PRESIDENTE GOURMET.....................



El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo hoy que "no hay opciones fuera de la mesa" para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear, aunque aclaró que una solución pacífica "todavía es posible", durante su discurso sobre el Estado de la Unión.

Estados Unidos "está determinado a impedir que Irán desarrolle un arma nuclear y no dejaré opciones fuera de la mesa para alcanzar ese objetivo", afirmó Obama.

"Pero una solución pacífica" del conflicto con Teherán por su programa nuclear "es todavía posible", sobre todo "si Irán cambia de rumbo y cumple sus obligaciones", matizó el presidente.

Obama aseguró también que, gracias a la diplomacia estadounidense, "el mundo que se dividió una vez sobre cómo lidiar con el desarrollo nuclear de Irán está ahora unido" en la presión hacia ese país, que asegura que su programa tiene fines pacíficos y se niega a detenerlo.

El régimen iraní "está más aislado que nunca" y sus líderes se enfrentan a sanciones "agobiantes", agregó Obama, quien sostuvo además que la presión contra Teherán "no cederá".

El Gobierno de Obama dio la bienvenida el lunes al acuerdo de la Unión Europea (UE) para imponer un embargo a las importaciones de crudo desde Irán.

Los países de la UE acordaron imponer un embargo al petróleo iraní, que prohíbe inmediatamente todo nuevo contrato y da hasta el 1 de julio para poner fin a los ya existentes.

Además, Estados Unidos impuso el 31 de diciembre nuevas sanciones contra el Banco Central de Irán, con el fin de incrementar la presión sobre la economía del país y afectar directamente a los activos obtenidos por su importante sector petrolero.

Irán se ha convertido en el país más peligroso para Estados Unidos, a ojos de sus ciudadanos, y pasó a una segunda posición la preocupación acerca de China, según una encuesta que el centro de estudios Pew Research publicó este martes. EFE

Obama no menciona a Latinoamérica en discurso sobre Estado de la Unión

PRESIDENTE  PARA UN PAIS EN DESARROLLO............


Latinoamérica fue la gran olvidada en el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunció hoy el presidente de EE.UU., Barack Obama, ante ambas cámaras del Congreso.

A diferencia del año pasado, cuando durante ese mismo discurso Obama anunció la gira por Brasil, Chile y El Salvador que realizó en marzo, esta vez dedicó tiempo a hablar de Irán, la "primavera árabe" y otros asuntos de política internacional, pero no de Latinoamérica.

Únicamente hizo una breve mención a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Panamá y Colombia, que entraron en vigor en 2011 después de años estancados en el Congreso estadounidense.

"Pronto habrá miles de nuevos consumidores para los productos estadounidenses en Panamá, Colombia y Corea del Sur", dijo Obama al respecto.

La gira que realizó Obama en marzo pasado por Brasil, Chile y El Salvador fue su primera visita a Suramérica.

En 2009 el presidente estadounidense se desplazó en dos ocasiones a México y participó en la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, donde anunció una "renovada relación" con América Latina que para algunos analistas todavía no se ha concretado ni ha dado frutos.

Obama tiene previsto viajar en abril a Cartagena de Indias (Colombia) para participar en la próxima Cumbre de las Américas. EFE

Canadá propone un cambio en su relación con población indígena


El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ha llamado a darle "un nuevo comienzo" a las relaciones entre el gobierno y la población nativa del país.

Hablando en una reunión en Ottawa con cientos de líderes indígenas, Harper dijo que quería "desatar" el potencial económico de los pobladores originales mediante la educación y el empleo.

Sin embargo, el primer ministro descartó alterar la llamada Ley Indígena, de 136 años de antigüedad, que según los críticos define una relación paternalista entre el gobierno canadiense y los aborígenes.

El líder nacional de los indígenas, Shawn Atleo, aseguró que la ley era una obstáculo para instaurar una sociedad verdadera, ya que fue concebida con la premisa de que los indios eran inferiores.

BBC

FARC revela identidades de policías y militares que liberará


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) revelaron las identidades de tres policías y militares secuestrados que a finales de 2011 anunciaron que liberarán junto a otros tres ya identificados.

En un vídeo divulgado hoy en su sitio en internet, el portavoz de las FARC, "Iván Márquez", anunció que también serán liberados, en una fecha no revelada, el militar Luis Alfonso Beltrán Franco y los policías Carlos José Duarte y César Augusto Lasso Monsalve.

Con ellos, las FARC completaron las identidades de los seis policías y militares secuestrados que serán puesto en libertad.

En diciembre último, los rebeldes anticiparon las identidades de los tres primeros, los policías Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero Romero y José Libardo Forero Carrero, quienes fueron secuestrados el 11 de julio de 1999, durante un cruento asalto guerrillero.

"Los protocolos de seguridad son indispensables para una liberación sin sobresaltos. No queremos que el Gobierno se embarque en la aventura de un nuevo rescate militar, como el que produjo la innecesaria muerte de 4 uniformados que iban a ser liberados en noviembre", añadió "Iván Márquez".

Tribunal niega libertad condicional al fundador de Megaupload


Un tribunal de Nueva Zelanda denegó hoy la libertad condicional solicitada por el fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática.

La decisión judicial fue anunciada por el tribunal del distrito de North Shore, a las afueras de Auckland, y ante el que Schmitz, más conocido por Dotcom, compareció el pasado lunes, tres días después de que fuera detenido en respuesta a un requerimiento del FBI estadounidense. EFE

Capitán del Costa Concordia: “Cuando vi que el barco estaba inclinado, me fui”

Italia, Mar Mediterráneo, Cruceros, Naufragios, Costa Concordia, Isla de Giglio

Medios italianos difundieron una conversación que mantuvo el capitánFrancesco Schettino con un amigo al día siguiente del naufragio del Costa Concordia. En la comunicación interceptada, se escucha al hombre de mar hablando confesándole a un amigo: “Cuando me di cuenta de que el barco se estaba inclinando, me fui”.
El diálogo es del 14 de enero, cuando Schettino se encontraba en el cuartel de los soldados de la localidad toscana de Orbetello. Aunque reconoció que cometió una “imprudencia”, aseguró que actuó con “máxima profesionalidad y esto podría aliviar o, al menos, estar en paz con mi conciencia […]”.
Según da cuenta Mundo.es, en la conversación se nota el aumento del nerviosismo del capitán, sosteniendo incluso más adelante que ya no quería nunca más estar al frente de una embarcación.
“No quiero subir más a una nave, quiero cambiar mi vida”, señala para luego agregar que “todos los viernes” pasaba cerca del arrecife, aquel contra el que chocó el Costa Concordia el 13 de enero, dejando hasta el momento 16 muertosy al menos 23 desaparecidos.
DICE QUE SUFRIÓ PRESIONES
El diario italiano La Repubblica reveló además que durante su testimonio ante los fiscales durante un interrogatorio, Schettino sostiene que la naviera Costa Crociere le hizo presiones para que se acercara al arrecife.
“El gerente me insistía, ‘pasa por ahí, pasa por ahí’ (cerca de la isla). Otros en mi lugar no hubiesen sido tan benévolos, no hubiesen aceptado, pero me insistía, me tocó los cojones, ‘pasa por ahí, pasa por ahí’. Pasé, y la instrumentación de a bordo no me señaló que hubiese algo ahí abajo”, se le oye decir en la conversación interceptada, aunque no se ha identificado aún a ese gerente.

lunes, 23 de enero de 2012

Unión Europea aplica sanciones "sin precedentes" contra Irán


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea aprobaron algunas de las más duras sanciones impuestas hasta ahora por Occidente contra Irán, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

Las medidas incluyen la prohibición de las importaciones de petróleo iraní, y la congelación de activos pertenecientes al Banco Central de Irán.

La UE acusa a Irán de desafiar las resoluciones de Naciones Unidas con la continuación su programa nuclear. Teherán insiste en que el programa tiene fines pacíficos.

Estados Unidos presentó el mes pasado sanciones similares, pero los observadores dicen que las impuestas por los europeos tienen más peso ya que la UE importa alrededor del 20% del crudo iraní.

Sostienen que al presidente Hugo Chávez le queda un año de vida

Hugo Chávez

Al presidente venezolano Hugo Chávez le quedarían entre nueve y doce meses de vida, a menos que reciba un tratamiento intensivo que lo obligaría a dejar temporalmente sus funciones, según el diario ABC de España.
 
Esta publicación periodística, habría tenido acceso a los informes confidenciales de salud, elaborados por el equipo médico que trata al mandatario y que tienen como fecha el 30 de diciembre del 2011 y el 12 de enero del 2012.  
 
En el primer informe, la publicación cita que “los médicos concluyeron que su salud parece estar deteriorándose a paso más rápido; claramente ha habido metástasis en los huesos y la espina dorsal”.
 
Debido a ello, Chávez estaría recibiendo, “calmantes y estimulantes” para poder continuar con sus actividades oficiales, según revela el segundo informe al que tuvo acceso el referido medio de comunicación.
 
Según los documentos médicos, se le ha localizado “un nuevo cultivo cancerígeno de aproximadamente 2 x 1.5 mm en el segmento superior del colon”, lo que le daría una esperanza de vida “de nueve a doce meses”, si sigue rehusando un tratamiento adecuado.
 
Como se recuerda, el jefe de estado venezolano padece un cáncer abdominal, detectado en enero del año pasado y ya ha sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas en Cuba; en una de las cuales, le extirparon la próstata.
 
(Con información de ABC de España)

sábado, 21 de enero de 2012

Localizan el cadáver de una mujer entre los restos del Costa Concordia

Érika Soria, Franco Gabrielli

Roma (EFE). Los servicios de rescate italianos localizaron hoy el cadáver de una mujer entre los restos del crucero Costa Concordia, que naufragó el pasado día 13 en aguas de la isla del Giglio, en el litoral de la Toscana, según confirmaron fuentes de la Guardia Costera.
El cadáver fue localizado alrededor de las 1:30 p.m. hora local (7:30 a.m. hora peruana) en el área de popa y llevaba el chaleco salvavidas, señalaron las mismas fuentes
De este modo, la cifra de víctimas en el naufragio se eleva a 12 muertos, entre ellos un turista español y un miembro de la tripulación de nacionalidad peruana, y una veintena de desaparecidos.
El personal de rescate sigue con las tareas de localización y salvamento, que ayer, viernes, quedaron interrumpidas durante la mayor parte de la jornada por un nuevo movimiento del buque.
LOS DESAPARECIDOS, EL OBJETIVO PRINCIPAL
El jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, designado comisario especial para gestionar la emergencia tras el naufragio del Costa Concordia, manifestó hoy que no se ha fijado un plazo máximo para las tareas de búsqueda de los desaparecidos.
En una rueda de prensa ofrecida en la isla, Gabrielli subrayó que la búsqueda de los desaparecidos, entre los que se cuenta la cusqueña Érika Soria, de 26 años y que trabajaba como camarera en el crucero, es el objetivo principal.
Según indicó el cónsul Manuel Veramendi a elcomercio.pe, hay pocas posibilidades que el cuerpo de la mujer sea el de nuestra compatriota, puesto que las últimas pistas de su paradero indicaron que ella saltó al mar. “El cuerpo fue hallado en el área de la popa”, reafirmó el embajador.